Thoughts, Ideas, Experiences and More...
Showing posts with label Chile. Show all posts
Showing posts with label Chile. Show all posts

Tuesday, January 17, 2017

Estimados seguidores y lectores, ya han pasado 4 meses desde que emprendí esta travesía de emigrar a Chile, en específico a Viña del Mar y les vengo a contar mi experiencia.

By Héctor García

Al llegar la verdad es que estaba muy ansioso, quería salir del aeropuerto lo más rápido posible, por lo que olvide cambiar algunos dólares para pagar el taxi y el hotel, así que tuve que por un lado pagar el taxi con dólares (lo que salió mucho más costoso) y en el hotel nos querían cobrar el doble si pagaba en dólares, por lo que llegamos al acuerdo de que al día siguiente saldría a primera a una casa de cambio, para pagarles en pesos chilenos. Ya al amanecer salí directo a una agencia de AFEX ubicada en Estación Central y cambie lo suficiente para pagar el hotel, los pasajes de traslado para Viña del Mar y para un apartamento que ya previamente había coordinado desde Venezuela.

By Héctor García

Durante todo este tiempo el celular de mi hermano se negaba a establecer conexión Wi-Fi, así que no nos habíamos podido comunicar con nadie al llegar a Viña del Mar por lo que buscamos un sitio seguro en donde pudiésemos ver qué pasaba con el celular mientras teníamos todas las maletas con nosotros; por suerte al lado de la estación de buses se encuentra un centro comercial con Wi-Fi libre y pudimos comunicarnos con nuestra familia para avisarles que todo había salido bien, también nos comunicamos con el arrendador y este me dice que ya le alquiló el apartamento a otra persona porque no lo llame al llegar a Chile (ustedes saquen sus propias conclusiones).

By Héctor García

Este evento cambió todo el panorama, nos encontrábamos en la calle con las maletas, agotados por el viaje y sin techo ni persona alguna conocida a la que pudiésemos acudir; de inmediato buscamos precios de hoteles y como podran saber son muy costosos, arrendar apartamentos o casas es muy complicado aquí en Chile tanto para los locales como para los extranjeros, en ese momento de estrés vimos una agencia de turismo y ésta nos ofreció un apartamento por 3 días mientras pagáramos un tour por la ciudad, nos dieron unos precios más económicos dentro de lo que cabe y lo tomamos por la urgencia que nos acosaba.

By Sergio Zeige
Ya en el apartamento empezamos a buscar un lugar más económico para vivir y al darnos cuenta de que no era tan sencillo como pensábamos tuvimos que contactar a nuestra familia para ver si sabían de alguien aquí en Chile que nos pudiese tender la mano. al poco tiempo estábamos en contacto con una pareja de venezolanos que nos consiguieron una habitación sin tener que presentar todos los documentos que piden (y creanme cuando les digo que son muchísimos), estaremos agradecidos con esa pareja por siempre, a pesar de los futuros acontecimientos.

By Héctor García
En esa habitación vivimos mes y medio, fue una “experiencia” para no entrar mucho en detalles, pero sobrevivimos, durante ese tiempo buscamos trabajo, hicimos todos los trámites para legalizarse en el país, conocimos un poco más la ciudad y a varias personas; ahora estamos mucho mejor, logramos alquilar una casa sin presentar todos los documentos, aunque teniendo que pagar un año por adelantado, pero entraré en detalles en mi proximo post, hasta luego.

Luis Colmenares
3:12 PM   Posted by Unknown in , , , with No comments
Read More

Saturday, January 7, 2017

Estimados lectores y seguidores, les cuento que hace poco me vi obligado a emigrar de mi país (Venezuela), debido a la situación tan dura que se está viviendo, ya no se trata de sobrellevar la situación sino más bien de sobrevivir, todos los días es más difícil encontrar alimentos, medicinas, los servicios son cada vez peores, la inseguridad es ya algo inmensurable, así que tomé la decisión junto con mi esposa de emigrar, ya que no estábamos dispuestos a permitir que nuestros hijos se criaran bajo el yugo de la tiranía del narcogobierno venezolano.



Es muy difícil para cualquier persona salir del país donde nació, que lo vio crecer y en donde tuvo la mayoría de las experiencias de su vida, dejar todo atrás no es algo que cualquiera pueda hacer sin sentir algo de nostalgia, en mi caso fue muy duro en todos los niveles, ya que como sabrán la economía venezolana está por el subsuelo lo que hace que sea muy complicado obtener el dinero necesario para sobrevivir, menos aún viajar a ninguna parte, pero gracias a que un primo me introdujo en el mundo del freelancing pude obtener los medios para salir del país, además de vender todo lo que nos pertenecía.


Aún así fue complicado ya que también los venezolanos somos víctimas de un bloqueo económico impuesto por el mismo régimen, lo que nos impide poder hacer transacciones en monedas extranjeras, ni siquiera se puede acceder a otra moneda de forma legal (el gobierno es el único autorizado para venderla, pero a través de un sistema de viciado de subastas), por lo que fue muy difícil obtener las ganancias por el trabajo freelance.

Después de tomar la decisión de emigrar hay que establecer las pautas a seguir y el muy importante destino a donde se irá (para un venezolano lo primero no es el donde irse, sino tomar la decisión de irse, después es que se busca el destino). En mi caso elegimos a Chile, por su economía en crecimiento, seguridad, costos de traslado y facilidades en los trámites para obtener la legalidad en el país.


Ya con todo listo decidimos que lo mejor y menos arriesgado era que los primero en salir del país fuésemos mi hermano y yo, para ir buscando un sitio donde vivir, tener trabajo, conocer la zona y que después de un año aproximadamente nos trajesemos al resto de la familia, pero como pareciera imposible hacer planes basándose en Venezuela, al poco tiempo de llegar a Chile la situación empeoró drásticamente, lo que nos obligó a acelerar todo a 3 meses; menos mal que lo hicimos ya que al poco tiempo de que llego mi familia la moneda se desplomó aún más, lo que nos hubiese pulverizado los ahorros y el dinero destinado al viaje.


Ya han pasado casi 4 meses desde mi llegada a este hermoso país y les cuento que a pesar de que no tengo las mismas comodidades con las que contaba en Venezuela, estoy tranquilo, puedo salir a pasear sin miedo a no regresar, puedo hacer mercado sin dejar todo el sueldo, mis hijos pueden ir al parque sin el miedo a sufrir un secuestro y un  sinfín de cosas que parecieran muy simples o hasta insignificantes, pero que los venezolanos perdimos sin darnos cuenta, es triste, pero nos dejamos arrebatar el paraíso sin hacer una resistencia real.


Aprovecho para agradecer a Chile y sus habitantes, así como también a todos los países que nos han abierto sus puertas a los venezolanos que tanto necesitamos ayuda en estos oscuros momentos, GRACIAS.



Luis Colmenares
4:43 PM   Posted by Unknown in , , , , with No comments
Read More

Share On

Twitter Facebook More Stumbleupon Favorites

Search